VIVIENDA BAJO CONSUMO MONTECANAL (ZARAGOZA)
PROPIEDAD
PARTICULAR
ARQUITECTURA

DESIGNER PASSIVE HOUSE
Este proyecto responde a las exigencias de un cliente privado por crear una vivienda de gran eficiencia energética, y su deseo por disfrutar de un espacio de gran confort junto a su familia. El cliente, ingeniero de profesión, nos empujó a desarrollar esta vivienda de Consumo Energético Casi Nulo (ECCN) en el barrio de Montecanal, que se concibió para acoger a los 4 miembros de su familia; dos de ellos sus hijas pequeñas.Finalmente, el conjunto quedó dividido en tres plantas. En la planta sótano, abierta a un patio inglés, se colocaron las habitaciones de las niñas, además de una bodega. La planta baja adquiere el papel protagonista y funcional de la vivienda, y en ella se encuentra el salón, un dormitorio, una cocina, y una terraza con piscina. La planta primera, a la que se accede mediante unas pequeñas escaleras de madera, se convierte en un espacio donde se encuentra el dormitorio principal y una amplia terraza con acceso directo desde la habitación.
Para poder conseguir hacer de esta vivienda un ECCN, se llevaron a cabo las siguientes actuaciones:
Captación solar en invierno
Se maximiza la captación solar mediante el control de los huecos, disponiendo el máximo de aberturas con orientación sur y protegiendolo de la orientacion oeste con viento dominante
Protección solar en verano
En las zonas de mayor captacion solar se realiza protección solar de huecos mediante sistemas pasivos (aleros) y sistemas activos (lamas motorizadas).
Ventilación natural en verano
La ventilación natural, junto con la alta masa térmica, disipa el calor y refrigera la vivienda de forma pasiva.
Envolvente térmica
Aislamiento térmico por el exterior, SATE de 120 mm lana de roca con acabado de revestimiento continuo de mortero de silicato.y trasdosado de lana de roca por el interior
Sin puentes térmicos
La vivienda ha sido construida libre de puentes térmicos para evitar pérdidas energéticas y garantizar la ausencia de condensaciones.
Hermeticidad y control de infiltraciones
La envolvente de la vivienda es altamente hermética, evitando infiltraciones no deseadas que provoquen pérdidas de energía. Se ha planteado una estrategia de huecos para poder protegerse de las infiltraciones mediante cintas estancas
Aerotermia
La vivienda ha sido dotada de un sistema de calefacción/ refrigeración y ACS a base de aerotermia; un sistema que aporta refrigeración en verano y calefacción en invierno.
Eficiencia de las ventanas
Las ventanas utilizadas en la vivienda son de altas prestaciones con vidrios bajo emisivos y cámara de gas argón bajo emisivo y marco de transmitancia termica baja de 1,70 W/m2K.





